
La SAE impulsa la expansión de la Universidad de Cundinamarca con la venta directa de un predio de 8
● La Universidad de Cundinamarca ampliará su campus con la cobertura con 2.160 nuevos cupos para programas estratégicos en Administración, Contaduría, Ingeniería y Tecnología.
● Desde enero, la SAE trabajó junto con la Universidad de Cundinamarca y el Ministerio de Educación para hacer realidad este proyecto impulsando la educación y el progreso en Cundinamarca.
● Esta acción es esencial para la construcción de inmuebles para la nueva sede universitaria.
Soacha, 03 de abril de 2025– La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha dado un gran paso en favor de la educación superior en el centro del país con la venta de un predio de 1.643 m2 que hará posible la ampliación de la Universidad de Cundinamarca en el municipio de Soacha.
“Desde enero de este año trabajamos en conjunto con el rector de la Universidad de Cundinamarca para que se llevara a cabo la venta. Y estamos muy contentos por los estudiantes de Soacha y de seguir apoyando toda la labor que viene adelantando la universidad para entregar más predios en Cundinamarca”, expresó la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra.
Este hito permitirá que más de 2.160 nuevos estudiantes accedan a programas académicos de alto impacto, alineados con las necesidades del territorio y el desarrollo socioeconómico del departamento. La oferta educativa incluirá Administración de Empresas, Contaduría Pública y Gestión Financiera, Ingeniería Topográfica y Geométrica, Ingeniería en Electrónica y Energías Renovables, e Ingeniería en Robótica y Automatización.
Con un área total de 8.367 m2, los inmuebles serán clave para la consolidación de esta nueva extensión universitaria. Además, la propuesta ha sido respaldada por el Ministerio de Educación Nacional, que financió la adquisición de estos espacios, mientras que la SAE demuestra su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible.
Esta venta marca un antes y un después en la historia educativa de Soacha. Pero este es solo el comienzo: la SAE continuará apoyando la expansión de la educación en el departamento, impulsando nuevas oportunidades para miles de jóvenes.
Whatsapp
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Centro de Relevos