SAE - Sociedad de Activos Especiales

150 familias víctimas de despojo en el Cesar recuperan más de mil hectáreas de la Hacienda Bellacruz en Cesar

150 familias víctimas de despojo en el Cesar recuperan más de mil hectáreas de la Hacienda Bellacruz
150 familias víctimas de despojo en el Cesar recuperan más de mil hectáreas de la Hacienda Bellacruz

  • La SAE vendió los predios El Amparo, El Porvenir y San Ignacio a la ANT.

  • La Notaría Única de La Gloria protocolizó la escritura de transferencia.

  • La ANT formalizará la entrega definitiva de la tierra a las familias.

  • La restitución permite proyectos productivos y el desarrollo rural sostenible.


 


Bogotá, 2 de abril de 2025. La Sociedad de Activos Especiales (SAE), en un esfuerzo conjunto con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), lograron la formalización de la venta de los predios El Amparo, El Porvenir y San Ignacio, ubicados en la antigua Hacienda Bellacruz, en el departamento del Cesar. Esta acción permite que 150 familias, víctimas de despojo y desplazamiento forzado, recuperen alrededor de 1.081 hectáreas de tierra, avanzando significativamente en su proceso de reparación y restitución de derechos.



La Notaría Única del municipio de La Gloria protocolizó la escritura mediante la cual la SAE transfirió la propiedad de estos predios a la ANT. En los próximos días, la ANT formalizará la entrega definitiva de las tierras a las familias beneficiarias, reconocidas como las únicas y legítimas titulares de los predios mencionados.​


 


“Desde la SAE trabajamos para que las víctimas del conflicto recuperen lo que legítimamente les pertenece. La restitución de estas tierras en la Hacienda Bellacruz es una muestra de nuestro compromiso con la justicia y la reparación. Seguiremos impulsando la recuperación de bienes para devolverles a las comunidades su derecho a la tierra y a un futuro digno”, afirmó la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra.


 


Este logro es resultado de décadas de lucha y resistencia por parte de las comunidades campesinas, quienes fueron desplazadas violentamente de la Hacienda Bellacruz en la década de 1990. La SAE ha brindado acompañamiento legal y social a estas familias en su proceso de retorno y recuperación de sus tierras. Con la restitución, las comunidades podrán mantener una presencia legítima en la hacienda y fortalecer sus proyectos productivos, garantizando el uso adecuado de la tierra para el desarrollo rural sostenible.



La recuperación de estas tierras también representa un avance en la transformación de economías ilícitas hacia la legalidad, evidenciando que es posible generar cambios positivos y tangibles en las comunidades afectadas por el conflicto. La SAE reafirma su compromiso de seguir impulsando procesos que permitan la recuperación de tierras para las víctimas, convirtiendo esta aspiración en una realidad concreta.

Ver en formato amigable para la impresora
SAE - Sociedad de Activos Especiales
  • Sede principal
  • Dirección: Carrera 7 # 32-16 Bogotá D.C. Centro Comercial San Martín Local 107 Cundinamarca Bogotá D.C. , Código postal:
  • Horario de atención
  • Atención al público: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.
  • Correspondencia: CORRESPONDENCIA DE 8:00 AM A 4:00 PM.
  • Líneas de atención
  • Línea gratuita: 01-8000-111612
  • Conmutador: 57 60 1 7431444
  • Línea anticorrupción: 018000 111 612
  • Fax: 57 60 1 743 1444 Op. 9
  • Correo institucional: atencionalciudadano@saesas.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjuridica@saesas.gov.co
  • CONTACTO REGIONALES