El cambio produce: En la finca “la Bendición” en Sampués, Sucre
- El predio fue entregado el 09 de febrero de 2023 por parte de la Sociedad de Activos Especiales al cabildo indígena “Mate de caña”
- Con la producción agroalimentaria se benefician más de 2000 familias del cabildo indígena de manera directa e indirecta
- Las mujeres y los niños son parte fundamental en la producción artesanal y cultivos limpios y sostenibles.
- El presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín, acompañará la cosecha de los alimentos y la comercialización de estos.
Sampués- Sucre, 20 de octubre de 2023. @activosSAE: Ocho meses después de la entrega del predio “La Bendición” por parte de la Sociedad de Activos Especiales al cabildo indígena “Mate de caña” en el mes de febrero del presente año, las familias indígenas y campesinas sacan la cosecha de más de 24 productos agroalimentarios a la economía popular de la región.
Este sábado 21 de octubre se realizará la cosecha de los productos que han producido los campesinos e indígenas beneficiados con la entrega de 77 ha que componen el predio, en donde ya se produce: arroz, yuca, batatas, maíz seco, berenjenas, ají dulce, ahuyama, plátano, chocolate de maíz, ñame, corozo, pimienta, pepino, frijol, caña flecha, huevos, pescados, cerdo, pollo, entre otros.
El domingo 22 de octubre desde las 7:00 a.m. vecinos y habitantes aledaños a la zona podrán comprar estos alimentos, como también disfrutar de platos típicos y artesanías que se producen allí por parte de mujeres tejedoras a partir de un proyecto de cultivo de caña flecha y totumo para la elaboración de artesanías. Lo anterior, correspondiente al mandato popular del presidente Gustavo Petro y la revolución agraria que representa la SAE.
Cabe resaltar que antes el cabildo indígena Mate de Caña alquilaba cuatro hectáreas de tierra para producir alimentos para la seguridad alimentaria de las familias, ahora tienen 77 hectáreas para asegurar la nutrición adecuada e ingresos económicos.
Con este acompañamiento, la SAE ratifica el compromiso de hacer seguimiento y continuar apoyando todos los proyectos productivos que desarrollan las familias en las tierras entregadas, así como el acompañamiento al líder de este proyecto productivo en Sampués que ha venido recibiendo amenazas, desde que recibieron estás tierras por parte de la SAE para el beneficio de la comunidad.
Para recordar:
En este predio la Sociedad de Activos Especiales adelantó una diligencia de desalojo, por encontrarse ocupado por el mismo investigado desde el 2016 y el cual había sido requerido por la entidad desde el 1 de diciembre de 2022, sin obtener una respuesta positiva.
Whatsapp
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Centro de Relevos