SAE - Sociedad de Activos Especiales

La SAE se toma Cali para entregar predios y becas a jóvenes del Estallido Social

La SAE se toma Cali para entregar predios y becas a jóvenes del Estallido Social
La SAE se toma Cali para entregar predios y becas a jóvenes del Estallido Social

  • Serán 3 predios los que se entregarán y 100 becas en el CECEP a los jóvenes beneficiados.

  • Los predios están avaluados en $2 mil 673 millones. 

  • También se entregará una oficina que vela por los derechos de la comunidad Afro. 

  • Las entregas serán los días 14 y 15 de noviembre de 2023

  • A las entregas asistirá el presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín


 


Cali, Valle del Cauca 14 de noviembre de 2023, @activosSAE: La Sociedad de Activos Especiales llega a Cali para hacer entrega de predios y becas estudiantiles a jóvenes participantes del estallido social y que han sido vulnerables en el pacífico colombiano. 


 


Las entregas que se harán los días 14 y 15 de noviembre, se realizan a través de alianzas público- populares que incluyen modelos innovadores de administración auto sostenibles que le aportarán a la productividad de la SAE y de ellos mismos. Aquí la descripción de los predios y de cómo será la rentabilidad de los negocios:


 


Complejo deportivo y comercial: Se trata de canchas sintéticas de 1.670 mts², avaluado en $473 millones, que se le entregan a Jóvenes participantes del Paro Nacional. Al rededor del lugar también tendrán espacios comerciales que aportarán al sostenimiento del proyecto productivo. 


 


El proyecto que allí se desarrollará se hará en 8 meses y será un espacio académico- práctico, que comprende la entrega del lugar a través de la Fundación, Centro Colombiano de Estudios Profesionales -CECEP a jóvenes que, como parte de sus prácticas empresariales, se asocian con la SAE para administrar el complejo deportivo dentro del modelo de Gerencia Popular. Al final, los jóvenes tendrán una evaluación, que dependiendo de su rendimiento y productividad podrán seguir administrando el lugar. 


 


Con esta estrategia de asociatividad, se busca dar continuidad a la auto organización para que a futuro se vinculen más jóvenes y generen rentabilidad para la SAE y para sus familias. 


 


100 becas del CECEP por un total de $195 millones, para líderes juveniles del estallido social en Cali: Junto a la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales - CECEP, institución educativa administrada por la SAE, 100 jóvenes podrán acceder a programas de formación académica de recursos humanos, archivística y gestión documental, contable y financiero, sistemas informáticos, entre otros. Una vez terminados sus estudios, estos tendrán la posibilidad de asociarse con la SAE para administrar bienes o ingresar al banco de hojas de vida donde podran ocupar vacantes en las diversas empresas en procesos de extinción de dominio que administra la entidad. 


 


Residencia universitaria para jóvenes vulnerables del pacifico: Se trata de un Hotel de 1.650 mts², 6 pisos y 49 habitaciones, avaluado en $2 mil millones, que se entrega a la Fundación Negro Soy Feliz, que beneficiará a al menos 100 jóvenes que llegan a Cali a adelantar sus estudios universitarios. 


 


El proyecto denominado “Laboratorio de Paz”, acoge jóvenes del pacifico colombiano que llegan a la ciudad de Cali con el sueño de adelantar sus estudios profesionales. Su forma de mantenimiento será a través de la productividad de los locales comerciales que hacen parte del hotel que administrarán las madres de los beneficiados, poniendo en funcionamiento una tienda de artesanías y un restaurante donde los jóvenes asegurarán su alimentación. 


 


Oficina de 126 mts², avaluada en $200 millones: se le entrega a la Fundación Rescate Pacífico para su funcionamiento administrativo. Esta fundación vela por los derechos de las poblaciones Afro del pacífico. 


 


Así las cosas, la SAE se tomará Cali con esta estrategia que hace parte del mandato popular del presidente Gustavo Petro de entregar bienes de la mafia a organizaciones de jóvenes y mujeres. “Los bienes para quienes los trabajan”.

Ver en formato amigable para la impresora
SAE - Sociedad de Activos Especiales
  • Sede principal
  • Dirección: Carrera 7 # 32-16 Bogotá D.C. Centro Comercial San Martín Local 107 Cundinamarca Bogotá D.C. , Código postal:
  • Horario de atención
  • Atención al público: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.
  • Correspondencia: CORRESPONDENCIA DE 8:00 AM A 4:00 PM.
  • Líneas de atención
  • Línea gratuita: 01-8000-111612
  • Conmutador: 57 60 1 7431444
  • Línea anticorrupción: 018000 111 612
  • Fax: 57 60 1 743 1444 Op. 9
  • Correo institucional: atencionalciudadano@saesas.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjuridica@saesas.gov.co
  • CONTACTO REGIONALES