SAE - Sociedad de Activos Especiales

Centro de operaciones del bloque Calima será el epicentro de la revolución agroindustrial en el norte del Cauca.

Centro de operaciones del bloque Calima será el epicentro de la revolución agroindustrial en el nort
Centro de operaciones del bloque Calima será el epicentro de la revolución agroindustrial en el nort

- Hoy en Buenos Aires Cauca, inicia la Revolución Agraria del suroccidente del país.


- La primera Gerencia Popular de una Agroindustria en operación.


- Lo que antes era el centro de operaciones del paramilitarismo en suroccidente colombiano pasa a manos del Consejo Comunitario Cuenca del Río Cauca, microcuencas ríos Teta y Mazamorrero, victimas del despojo paramilitar.


- En el predio que se entrega funcionó el bloque Calima de la AUC y por tal razón, esta entrega se convierte en símbolo de Paz.


- La SAE con esta entrega completa 34.000 hectáreas de tierra destinadas en todo el país para la Reforma Agraria. 


 


Buenos Aires, Cauca. 13 de diciembre de 2023, @activosSAE: La Sociedad de Activos Especiales realiza la entrega de un predio de 387 has, que incluyen una Sociedad avícola, con 9 galpones y capacidad de 400 mil pollos de engorde y una lechería con capacidad para 190 vacas a las comunidades del Consejo Comunitario Cuenca de Río Cauca, Microcuencas de los ríos Teta y Mazamorrero y a las Organizaciones ARDENCANC y FUNDAMERCA.


 


Esta entrega que tiene lugar en la Granja Alto del Cauca, antigua Hacienda San Carlos, granja Salomé, contó con la presencia del Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, el Presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín y demás actores sociales y políticos de la región, que intervienen en el desarrollo de este proyecto que tiene el reto de iniciar una revolución agroindustrial en el suroccidente del País. 


 


El Consejo Comunitario Cuenca de Río Cauca, Microcuencas de los ríos Teta y Mazamorrero recibirá el predio y la infraestructura ganadera. Las comunidades beneficiadas con esta granja, producirán alimentos, fortaleciendo la economía popular de la región y aporten a la seguridad alimentaria de ellos mismos. Los predios que va a entregar la SAE están en proceso de venta a la ANT para ser parte del titulo colectivo del Consejo Comunitario. Además están pretendidos por el Consejo en una demanda de Restitución de Tierras ante la URT. En un acuerdo sin precedentes entre el Consejo y la SAE, la ANT y la URT, se esta avanzando en un proceso de Restitución de Tierras anticipado vía Extinción de Dominio, un hito sin precedentes en la historia del país.


 


Por su parte, la asociación de campesinos negros (Fundamerca) recibirá a través de la figura de gerencia popular el negocio avícola, con el que se pretende lograr la rentabilidad social y económica a través de una entrada articulada del Estado con inversiones y apoyos concretos en la zona.


 


Cabe resaltar, que en este proyecto intervienen diferentes entidades, tanto públicas como populares y privadas dada la importancia del negocio. Así las cosas, por parte de las entidades públicas estará la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), la Unidad de implementación del Acuerdo Final de Paz (UIAFP), el Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas (ANT, ADR, URT), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Banco Agrario, Ministerio de Energía, Fenoge, Y la Agencia de Renovación del Territorio (ART). 


En cuanto a los actores de las economías populares, campesinas y étnicas en el territorio del Norte del Cauca, estará la empresa comunitaria ARDECANC y su brazo comercializador FUNDAMERCA, quienes agrupan más de 1500 familias y han asumido la administración y gerencia del negocio avícola; El Consejo Comunitario Cuenca del Río Cauca, Microcuencas de los ríos Teta y Mazamorrero integrado por 12.874 personas, siendo una de las autoridades étnico territoriales en el municipio y quien ha asumido el proyecto ganadero y agrícola.


Finalmente, intervendrá la multinacional norteamericana CARGILL que se encuentra dedicada al negocio avícola y fue compradora de la empresa de Pollos Bucanero. En el momento en que fue incautada la Sociedad, la multinacional tenía un contrato con la misma, pues allí operaba un modelo de negocio de pollos de engorde en ambiente controlado altamente tecnificado. 

Ver en formato amigable para la impresora
SAE - Sociedad de Activos Especiales
  • Sede principal
  • Dirección: Carrera 7 # 32-16 Bogotá D.C. Centro Comercial San Martín Local 107 Cundinamarca Bogotá D.C. , Código postal:
  • Horario de atención
  • Atención al público: LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M.
  • Correspondencia: CORRESPONDENCIA DE 8:00 AM A 4:00 PM.
  • Líneas de atención
  • Línea gratuita: 01-8000-111612
  • Conmutador: 57 60 1 7431444
  • Línea anticorrupción: 018000 111 612
  • Fax: 57 60 1 743 1444 Op. 9
  • Correo institucional: atencionalciudadano@saesas.gov.co
  • Correo de notificaciones judiciales: notificacionjuridica@saesas.gov.co
  • CONTACTO REGIONALES